
En esta ocasión he decidido publicar una transcripción para flauta dulce del tema principal de la famosa película "El Padrino" creada por Nino Rota. En el compas 6 y 18 la nota La (corchea bajo la pauta), fue cambiada por la nota Do, en los compases 7 y 8 las notas Sol# y La (bajo la pauta) fueron octavadas debido a la tesitura del instrumento.
ALGUNOS ANTECEDENTES DE LA PELÍCULA
El Padrino es una película basada en el libro del mismo nombre, escrito por Mario Puzo. Fue la primera de una trilogía completada por El Padrino II (1974) y El Padrino III (1990). El Padrino ganó tres Premios Oscar en 1973, a la mejor película, mejor guión de Mario Puzo y Francis Ford Coppola y mejor actor para Marlon Brando.
Esta película presenta un retrato preciso y profundo de una época y un ambiente, pero sobre todo es una crítica subrepticia a la sociedad norteamericana, las relaciones intrafamiliares, la práctica política y sus esquemas morales tratados sutilmente como trasfondo del guión mediante asuntos relativos al mundo de la mafia, la inmigración, la relación de pareja, los sistemas de dominación familiares, la violencia criminal y su asociación política, etc.
Parte del atractivo visual y estilístico de la obra consiste en la interpretación de la figura de Michael Corleone. En la secuencia inicial de la película Michael se nos presenta con rostro angelical, incluso Coppola emplea filtros especiales que reducen sus arrugas y combinados con la iluminación y el maquillaje nos enseñan un Michael mucho más joven, recién abandonada la adolescencia. El brutal cambio que se opera en su alma cuando asume la herencia de sangre de los Corleone se refleja también en su rostro, que en la última escena es ya el de un hombre maduro, complejo, que mira directamente a los ojos y miente con todo su corazón.
Sin embargo, se le ha criticado al director el ofrecer una imagen demasiado atractiva del mundo de la mafia.
Esta película presenta un retrato preciso y profundo de una época y un ambiente, pero sobre todo es una crítica subrepticia a la sociedad norteamericana, las relaciones intrafamiliares, la práctica política y sus esquemas morales tratados sutilmente como trasfondo del guión mediante asuntos relativos al mundo de la mafia, la inmigración, la relación de pareja, los sistemas de dominación familiares, la violencia criminal y su asociación política, etc.
Parte del atractivo visual y estilístico de la obra consiste en la interpretación de la figura de Michael Corleone. En la secuencia inicial de la película Michael se nos presenta con rostro angelical, incluso Coppola emplea filtros especiales que reducen sus arrugas y combinados con la iluminación y el maquillaje nos enseñan un Michael mucho más joven, recién abandonada la adolescencia. El brutal cambio que se opera en su alma cuando asume la herencia de sangre de los Corleone se refleja también en su rostro, que en la última escena es ya el de un hombre maduro, complejo, que mira directamente a los ojos y miente con todo su corazón.
Sin embargo, se le ha criticado al director el ofrecer una imagen demasiado atractiva del mundo de la mafia.
Hola soy una profesora de Argentina, directora de Coro.recién empiezo con mi blog, y quería preguntarte cómo hacés para subir las partituras al blog. Yo me manejo con Finale y Encore.Demás está decir que es un blog maravilloso, te felicito calurosamente y seguí así.
ResponderEliminarLilia.
Gracias Lilia por tu comentario. Por favor déjame tu correo para enviarte la información más detallada.
ResponderEliminarAtte. Danilo Dawson
Profesor de Música
QUIERO AGRADECER A DIOS Y EL APOYO INCONDICIONAL SUYO RECONOCER SU TALENTO Y EL DON QUE DIOS REPARTE A CADA UNO DE LOS MUSICOS.
ResponderEliminarCONTINUE CON ESTA NOBLE TAREA.
Dios lo Bendiga
UN AMIGO
Luis E.GOYTIZOLO RIOS
Prof. Musica- Huancayo Peru.
Hola Danilo, soy Lilia Mato, aqui te dejo mi mail liliaemato@gmail.com
ResponderEliminarespero tu respuesta y te agradezco de antemano.
Excelente partitura, y de tu parte hacer un trabajo impecable, siempre sigo tu blog pero hasta este momento he podido publicar un comentario… sigue así.
ResponderEliminarMe encanta este blog, tengo 12 años y tengo un vicio con aprender la cancion del padrino y poder tocarla. Hasta ahora me va muy bien gracias a ud que pone la pauta en internet
ResponderEliminarMuchas gracias por este sitio, soy un niño de 12 años con un vicio de intentar tocar el padrino y gracias ud pude hacerlo, muchas gracias
ResponderEliminarFantástico, buen trabajo. Me he añadido a los seguidores de su blog y he añadido un enlace en una wiki que voy haciendo sobre recursos.
ResponderEliminarSaludos.
ERES UN/A GENI@ ME ENCANTO LA PARTITURA, DE LO MEJOR!!!!!
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS EXELENTE TRABAJO
¡¡¡¡SIGUE ASI!!!!!
__♥VICKY♥__
disculpa recien lei creo que te llamas danilo :P igualmente exelente trabajo muy bueno!!!!!!
ResponderEliminarMuy buena la partitura pero me preguntaba si sabes de alguna partitura con acompañamiento. Así está muy bien pero queda un poco blanda.
ResponderEliminarGracias por esta, la andaba buscando
saludos
Es perfecta, acabo de coger la guitarra, i sencillisima! Gracias ;D
ResponderEliminar13 añejos
muy buena esta pagina ...felicitaciones !!!
ResponderEliminarhola no tendrias la partitura del padrino en organo
ResponderEliminarHola Carlos, lamentablemente no la tengo para ese instrumento. Pero puedes adaptarla.
ResponderEliminarAtte Danilo Dawson Soto
Hola quisiera poder tener ''el padrino'' para piano por favor
ResponderEliminarcorreo: sloyolaespinoza@yahoo.es por favor
Hola amigos LA PARTITURA DEL PADRINO está publicada nuevamente en mi blog el día 23 de abril de 2017, la cual los dirigirá a una página WIX donde podrán descargar la PARTITURA sin ningún problema. Si necesitan una partitura en especial visiten:
ResponderEliminarhttps://danilodawson.wixsite.com/partituras-a-pedido
Atte. Profesor Danilo Dawson Soto